El bienestar es nuestra razón de ser. Contribuimos a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y los apoyamos para que alcancen sus metas a corto y mediano plazo.
Lo hacemos al facilitarles soluciones integrales para aplicar en cualquier área de su vida, por lo que hemos construido un ecosistema de bienestar que descansa en tres pilares: financiero, social y digital
Financiero
Consolidación de deudas

Trabajamos para que las personas sobreendeudadas resuelvan su situación, cuenten con liquidez suficiente para asegurar su calidad de vida y reescriban su historia de crédito.

Tarjeta Siempre Sí
Es una herramienta para reconstruir el récord crediticio. Otorga Q500 de financiamiento y opción de depositar hasta Q11 999 para utilizar como tarjeta de débito. Si el cliente muestra un buen comportamiento, puede optar a una tarjeta clásica.

Programa Bienestar
Permite a los clientes unificar sus deudas, mejorar su liquidez e incluso ahorrar. La tasa del préstamo disminuye si el cliente se compromete a ahorrar. Además, los clientes reciben asesoría para ordenar sus finanzas y reescribir su historia de crédito.
A septiembre de 2025, el Programa Bienestar había otorgado más de 364,000 créditos para consolidar deudas, que representaron Q16,089 millones desembolsados. Del total de clientes atendidos, más de 143,000 equilibraron sus ingresos y compromisos de pago. Mientras que 50,824 familias iniciaron una cultura de ahorro gracias al programa.

Vivienda
Financiamos vivienda popular en condiciones blandas. Participamos en ferias que promocionan proyectos habitacionales con el aval del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas de Guatemala.
Social
Educación financiera

Plataforma digital de acceso gratuito a +90 cursos y seis especializaciones sobre Fundamentos del marketing en redes sociales, Excel práctico, inglés y coaching, generados por Crehana. Desde su lanzamiento a septiembre de 2025, se han inscrito más de 29,000 usuarios.
GuateAprende ofrece +90 cursos y 6 especializaciones

Oficina de asesoría gratuita en finanzas personales para trabajadores, sean o no clientes de Bantrab. Ha brindado más de 18,000 asesorías personalizadas y 2,151 charlas, beneficiando a más de 159,000 guatemaltecos. Además, ha desembolsado más de Q194 millones en créditos para consolidación de deudas.
Inclusión laboral

Bantrab cree firmemente en la inclusión laboral y brinda oportunidad de empleo a personas con discapacidad intelectual. De esta manera, contribuye a que fortalezcan su independencia, productividad y desarrollo personal.
En 2024, esta iniciativa cumplió 6 años y brinda pasantías laborales en Bantrab a 20 alumnos del Instituto Neurológico de Guatemala, uno de ellos con discapacidad visual.

Bantrab promueve el bienestar de los trabajadores guatemaltecos, sin importar su edad.
Es por eso que brinda herramientas de inclusión laboral a personas mayores de 60 años, con plazas con horarios adecuados a sus necesidades.
+60 adultos mayores trabajan en el Grupo Financiero Bantrab.

Contratación anual de 20 graduandos de centros educativos públicos, quienes alcancen las mejores calificaciones en la Evaluación Graduandos.

La falta de experiencia laboral es una de las barreras que impiden a los jóvenes acceder al mercado de trabajo. Por ello, desde 2022, Bantrab ha beneficiado a +200 jóvenes aprendices de entre 18 y 24 años con becas para realizar pasantías de cuatro meses.
Esta iniciativa, junto con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, facilita la adquisición de destrezas y habilidades, y permite a los aprendices devengar el salario mínimo y gozar de prestaciones.

Las mujeres son pilar del bienestar familiar, comunitario y nacional. Y, sin embargo, muchas veces enfrentan condiciones desiguales para desarrollarse, acceder a financiamiento o avanzar profesionalmente.
En Bantrab, creemos que eso debe cambiar. Por eso creamos el programa Mujeres Líderes de Bienestar, una iniciativa que reconoce sus desafíos y responde con soluciones.
Trabajamos sobre cinco ejes fundamentales:
- Desarrollo y educación, con formación gratuita y herramientas para impulsar sus talentos.
- Inclusión, promoviendo oportunidades laborales y de liderazgo.
- Soluciones financieras, diseñadas para sus necesidades reales.
- Bienestar integral, con servicios que acompañan su salud física, emocional y económica.
- Y comunidad, porque juntas son más fuertes, y juntas transforman.

Con el propósito de acompañar a los guatemaltecos en su camino hacia el bienestar, sin importar dónde se encuentren, lanzamos el programa Guatemaltecos Hechos de Valor, como parte de la estrategia Estés donde estés.
A través de esta iniciativa apoyamos tres segmentos: migrantes retornados de EE. UU., connacionales residentes allí y beneficiarios de remesas.
Ofrecemos bolsa de empleo, capacitación financiera y 200 plazas laborales en el Grupo Bantrab.
Además, contamos con alianzas estratégicas con la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otras instituciones clave para potenciar oportunidades.
Bienestar a través del deporte
El deporte es esencial en el bienestar físico y contribuye a la cohesión social. Por ello, Bantrab apoya las siguientes disciplinas
Fútbol

Alianza con el Real Madrid
El equipo español capacita entrenadores, preparadores y recuperadores físicos guatemaltecos para elevar el nivel del deporte local. Desde octubre del 2022, se han impartido charlas para conocer el modelo Real Madrid y buenas prácticas del club, así como temas técnicos sobre lesiones, nutrición deportiva, mejora del juego, formación integral del deportista, entreno de fuerza, entre otros.
Esta alianza también trascendió a dos productos con el sello del club merengue: la Tarjeta Real y la cuenta de Ahorro Real.
Selecciones nacionales
Apoyo estratégico a la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala, especialmente a los entrenadores y jugadores de las selecciones Mayor, Sub-20, Sub-17 y Sub-15, masculinas y femeninas.


Clubes guatemaltecos
Apoyo logístico y financiero a cuatro equipos de la Liga Mayor (Aurora FC, Cobán Imperial, Marquense y Malacateco) y uno de la Primera División (Deportivo Coatepeque), así como a 79 academias, beneficiando a más de 9,400 niños y jóvenes en 22 departamentos.
Además, mediante nuestros embajadores de bienestar hemos impartido 971 capacitaciones integrales, impactando a más de 152,000 personas.
Ciclismo
Alianza estratégica con la Federación Guatemalteca de Ciclismo para realizar eventos de talla internacional como la Vuelta Ciclística Bantrab, la Vuelta a Guatemala masculina y femenina, y la UCI MTB Bantrab.

Apoyo a las comunidades

Patrocinio a iniciativas sociales y culturales, entre las que destacan: entrega de pupitres a escuelas de comunidades necesitadas, voluntariado en asilos de ancianos, apoyo en la logística de una Carrera Incluyente a favor de atletas con discapacidad y habilitación de un espacio en nuestras instalaciones para que personas de la tercera edad vendan los helados que producen.
Digital
Bantrab inició su transformación tecnológica hace cinco años con el propósito de promover la inclusión financiera. Entre sus principales esfuerzos se encuentran:
Aplicación móvil que ha permitido la apertura de +135 mil cuentas monetarias y de ahorro, así como el cobro y pago a emprendimientos y mipymes.
Aplicación para que los residentes en Estados Unidos realicen envío de dinero sin costo y en tiempo real a sus familiares y amigos en Guatemala.
Desde BanConsejos aprendimos algo fundamental: acompañar también es enseñar. Y hoy, gracias a la tecnología, podemos hacerlo de forma más cercana, oportuna y constante. Así nace Bieneschat, un chatbot que responde dudas sobre finanzas personales las 24 horas del día. Detrás de su tecnología está el conocimiento acumulado durante más de siete años de BanConsejos. Los guatemaltecos pueden hacer sus consultas sobre educación financiera vía WhatsApp al 2415-1540.