
Cumplimiento y Gobierno Corporativo
Creamos la Dirección de la División de Cumplimiento y Gobierno Corporativo con el objetivo de diseñar, implementar y coordinar las estrategias para la mitigación de los riesgos de lavado de dinero u otros activos, financiamiento del terrorismo, corrupción, conflicto de interés, protección al consumidor financiero, FATCA y ética.

Línea ética
Desde 2015, contamos con un canal para que trabajadores, proveedores y aliados estratégicos puedan denunciar comportamientos que riñen con lo establecido en el Código de Ética y Conducta. En apego a las mejores prácticas internacionales, en 2021, contratamos a Ethic Global para gestionar la Línea Ética. Se trata de una firma internacional con más de 20 años de experiencia en programas de integridad para desarrollar y fortalecer Gobiernos Corporativos.
Gestión de riesgos
Principios de autorregulación
Mantenemos una constante documentación de procesos y controles para agregar valor a la gestión diaria y asegurar el cumplimiento de los siguientes principios:

Modelo de las tres líneas de defensa
Desde 2017, adoptamos un modelo que promueve la cultura del autocontrol para garantizar que las operaciones se apeguen a las regulaciones vigentes y a las mejores prácticas internacionales.
Miembros de Junta Directiva, el Director General Corporativo, los directores y gerentes. Son responsables de la gestión de riesgos y controles, junto con sus equipos.
Direcciones Corporativa de Riesgos y de Cumplimiento y Gobierno Corporativo. Son los órganos especializados en controlar el riesgo integral, así como velar por el cumplimiento normativo, la prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo (LD/FT). Su función es identificar riesgos actuales y emergentes, definir y ejecutar políticas de control transversal, formar y asesorar a la primera línea.
Auditorías interna y externa. Su función es evaluar la actividad de la primera y segunda líneas de defensa de manera sistemática, independiente y objetiva, a fin de añadirle valor y mejorar los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.
Comprometidos con la sostenibilidad
Apuntamos a cuatro objetivos de desarrollo sostenible
Nuestro compromiso con los trabajadores guatemaltecos es promover su bienestar. Por eso, nos esforzamos por contribuir activamente en cerrar las brechas sociales, económicas y tecnológicas. Esa convicción nos motivó a trazar una Estrategia de Sostenibilidad que prioriza la atención de cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS): en dos niveles de relevancia.


Medimos nuestra gestión

Medimos nuestras prácticas y políticas de Responsabilidad Social con la herramienta IndicaRSE del Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE), la cual está basada en la ISO 26000. En 2021, superamos el promedio nacional y nos posicionamos en el promedio regional de empresas que cumplen con prácticas responsables.
Somos parte del New Champions Community
Bantrab inició acercamientos con el Foro Económico Mundial en 2018, y el año pasado, fuimos invitados a ser parte de la New Community Champions, un esfuerzo que involucra a compañías que lideran nuevas formas de hacer negocios para lograr un crecimiento sostenible.
Uno de los principios de esta iniciativa es trabajar en alianza con el gobierno, la academia, la sociedad civil y organismos internacionales, a fin de lograr mayor impacto en las acciones que se realizan en favor del bienestar y el desarrollo.
Finanzas sostenibles
Formamos parte del consejo consultivo de finanzas sostenibles de Guatemala
Nuestra política de sostenibilidad esta alineada a los principios de banca responsable, la agenda 2030, el respeto a los DDHH, la ecoeficiencia empresarial, la inclusión de la cadena de suministro, y el cuidado al ambiente.
Estamos en la construcción del marco de gestión de los riesgos y oportunidades que implica la incorporación de los criterios ambientales, sociales y del clima en nuestras operaciones crediticias y de inversión.
Laborales
Sabemos que promover el bienestar de los trabajadores guatemaltecos debe comenzar en casa. Por esta razón, nuestras acciones para atraer, retener y desarrollar el talento humano de alto rendimiento están centradas en ofrecer las mejores condiciones laborales. Estos son algunas de las iniciativas.
- Universidad Corporativa Bantrab
- Clínicas médicas en los departamentos de Guatemala, Escuintla, Zacapa y Quetzaltenango
- Asistencia psicológica y nutricional
- Asistencia legal para orientar a los colaboradores en temas jurídicos
- Programa Futuras Estrellas o plan de carrera y sucesión para puestos claves
- Sala de lactancia
- Guardería
- Cafetería